Author - Hammer Nutrition

MULTIVITAMÍNICO PREMIUM INSURANCE CAPS Alta biodisponibilidad y absorción garantizada

En el contexto actual, incluso quienes llevan una alimentación equilibrada pueden presentar deficiencias de micronutrientes esenciales. Las causas son múltiples: suelos empobrecidos, procesamiento industrial de alimentos, estrés crónico, actividad física intensa o estados fisiológicos particulares como embarazo o envejecimiento. Frente a este escenario, Premium Insurance Caps de Hammer Nutrition ofrece una solución respaldada por evidencia y formulación inteligente. ¿Por qué no basta con la dosis mínima? Las guías nutricionales tradicionales (como las RDA, DV o IDR) están diseñadas para prevenir enfermedades carenciales,...


¿Por qué cambio a una maltodextrina derivada de la tapioca?

P: ¿Por qué cambiaron a una maltodextrina derivada de la tapioca para Sustained Energy 2.0, Perpetuem 2.0 ? R: Nuestros combustibles que contienen carbohidratos usaban una maltodextrina derivada del maíz (carbohidrato complejo), que en realidad era una muy buena maltodextrina. Sin embargo, descubrimos que la maltodextrina derivada de la tapioca (raíz de mandioca) ofrece las siguientes ventajas sobre la maltodextrina derivada del maíz, por eso hicimos el cambio: 1. La tapioca requiere mucho menos procesamiento que el maíz. 2. A diferencia...


¿GELES CASEROS O FORMULACIONES PROFESIONALES?

¿Geles caseros o formulaciones profesionales? La verdad detrás del rendimiento energético. Muchos deportistas, buscando optimizar sus entrenamientos o ahorrar dinero, han considerado en algún momento fabricar sus propios geles energéticos caseros. Es una práctica que ha existido desde hace décadas, especialmente en el mundo del ciclismo y el ultramaratón. Sin embargo, ¿qué tan buena idea es realmente? Steve Born, uno de los pilares de Hammer Nutrition, entrega su visión experta sobre por qué replicar un gel como Hammer Gel en casa no...


¿Cuántos carbohidratos por hora necesitas realmente? o ¿Calorías?

Desmitificando la recomendación de 70-90 gramos por hora en carreras de resistencia Por Cristian Gatica (Triatleta) con el respaldo técnico de Steve Born (HAMMER Nutrition) Últimamente hemos visto cómo muchos nutricionistas, entrenadores y médicos deportivos en Chile recomiendan a los atletas consumir entre 70 y 90 gramos de carbohidratos por hora en carreras de resistencia (+3 horas). Es decir, unas 280 a 360 calorías por hora solo en carbohidratos. Pero ¿es eso realmente necesario? ¿Y más importante aún, es sostenible para nuestro...


Calambres musculares: Por qué ocurren y cómo prevenirlos.

Los calambres musculares son contracciones involuntarias y dolorosas de los músculos, que pueden afectar tanto a atletas como a personas sedentarias. Aunque su origen exacto no está completamente definido, los estudios han identificado varias posibles causas y estrategias efectivas para prevenirlos. ¿Por qué ocurren los calambres musculares? Según investigaciones en el campo del rendimiento humano, los calambres musculares asociados al ejercicio (EAMC, por sus siglas en inglés) pueden originarse por varias razones: Fatiga muscular y estrés neuromuscular (Teoría Neuromuscular)La sobrecarga del músculo...


El impacto de la salud celular en el rendimiento deportivo y el bienestar

El cuidado de nuestras mitocondrias, conocidas como los "motores energéticos" de nuestras células, es clave para alcanzar un óptimo desempeño físico. Aunque muchos atletas entienden la importancia de una buena alimentación, a menudo no consideran el papel esencial de las mitocondrias en su rendimiento y salud general. Con el tiempo, estas estructuras se deterioran, afectando la energía disponible y aumentando el riesgo de enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como el cáncer. Mito Caps: Un aliado esencial para la salud mitocondrial Para...