Frequently Asked Questions
¿QUE SUPLEMENTOS SON PROBADOS POR TERCEROS?
Sí, cada suplemento de Hammer Nutrition es probado por terceros de conformidad con las normas de la FDA, 21 CFR Parte 111 – Suplementos dietéticos. Todas las materias primas para cada suplemento que producimos se prueban en cuanto a pureza, potencia, identidad e integridad. Además de las pruebas de las materias primas, cada suplemento de Hammer Nutrition también se prueba en cada etapa de producción (mezcla, encapsulación/llenado en polvo, componentes de envasado y productos terminados) antes de ser liberados para su distribución.SE QUE LA CREATINA PUEDE AUNENTAR LA CREATININA EN SANGRE. ¿SON STOS NIVELES ELEVADOS DE CREATININA PERJUDICIALES PARA SU SALUD SI REALMENTE NO TIENE UNA FUNCION RENAL DETERIORADA?
Sí, la creatina puede elevar ligeramente los niveles de creatinina en la sangre. Sin embargo, esto no significa que esté dañando el hígado o los riñones. Hay una serie de estudios que muestran esto; Aquí hay un par:- Un estudio de 2020 (https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7329184/) encontró que tomar hasta 5 g de creatina al día durante 35 días no afectó la función renal.
- Otro estudio de 2020 (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32597619/) hizo que los sujetos del estudio tomaran creatina a razón de 0,3 g/kg por día durante 7 días. Para una persona de 160 libras (~ 73 kg), eso es casi 22 gramos de creatina al día. Se recolectaron muestras de sangre y orina antes y 30 días después de la suplementación para evaluar 41 parámetros bioquímicos y función renal. Resultados: La suplementación con monohidrato de creatina no causó eventos adversos y, como se esperaba, promovió un aumento del rendimiento y el peso corporal. No se observaron modificaciones de los parámetros de los glóbulos rojos, el perfil de glóbulos blancos, el perfil de lípidos sanguíneos, los marcadores metabólicos y urinarios, la función hepática y renal en el grupo suplementado. Conclusiones: A pesar del aumento de peso esperado, la suplementación con monohidrato de creatina es segura para la salud y no se observaron efectos perjudiciales en diferentes órganos y sistemas fisiológicos.
- Un estudio de 4 años de 2001 (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11224803/), uno de los estudios más largos hasta la fecha, concluyó que la suplementación con creatina no tiene efectos secundarios negativos.
- Por último, la ISSN (Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva) señala que ningún estudio sobre el uso de creatina en individuos sanos ha proporcionado evidencia de daño al riñón o al hígado (https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5469049/).