Aquí se detallan los beneficios de la maltodextrina, junto con información sobre sus efectos sobre la insulina durante el ejercicio y poco después de haberlo completado.
Los beneficios de la Maltodextrina
1. Puedes digerir mayores cantidades de calorías de la maltodextrina que de cualquier azúcar de cadena corta, también conocido como «azúcar simple», como la glucosa, la sacarosa y la fructosa (como afirma un científico nutricionista, «la maltodextrina permite tragar más energía en menos volumen»). Con la maltodextrina obtienes la cantidad total de calorías que necesitas para la producción de energía, y sin demora en salir del tracto gastrointestinal. Los combustibles que contienen azúcares simples deben mezclarse en soluciones muy débiles en calorías para poder digerirse con cierta eficiencia, por lo que tu cuerpo no obtendrá la cantidad correcta de calorías que necesita. Sin embargo, cuando los atletas intentan hacer una mezcla de “doble potencia” de un combustible de azúcar simple, esa mezcla con demasiado azúcar no se adapta a la química de los fluidos corporales, lo que significa que simplemente permanece en el estómago sin digerir durante un largo período de tiempo… y eso significa un malestar estomacal severo. No tendrás ese problema con la maltodextrina.
2. La maltodextrina comienza a trabajar extremadamente rápido en la producción de energía porque es un carbohidrato de alto índice glucémico; de hecho, es lo mismo que la glucosa pura (ambos son 100). Eso es bueno porque quieres esa energía lo más rápido posible, y eso es lo que hará la maltodextrina. Otro beneficio de la maltodextrina es que, debido a que está compuesta por cientos de moléculas de sacáridos, todas ellas unidas débilmente entre sí, proporcionará una energía mucho más consistente y duradera que la glucosa o cualquier otro azúcar simple, y sin esa energía indeseable de “pico y valle”, “flash y caída” que es típica de los azúcares simples.
Debido al alto índice glucémico (IG) de la maltodextrina, muchas personas preguntan sobre la liberación de insulina que se produce. La respuesta a eso es que sí, la maltodextrina eleva los niveles de azúcar en sangre muy rápidamente y provocará una liberación de insulina. Sin embargo, esto no es un problema inmediatamente antes del ejercicio, sino durante el ejercicio, como explica el Dr. Misner: «Durante el ejercicio, la liberación de insulina se inhibe porque también se liberan hormonas del sistema nervioso simpático y, al mismo tiempo, el ejercicio aumenta la absorción muscular de glucosa a partir de la ingesta exógena acompañada de niveles y efectos de insulina más bajos». Básicamente, lo que el Dr. Misner está diciendo es que debido a que el recambio de energía es muy alto y con la liberación de hormonas específicas del sistema nervioso central, el cuerpo puede suministrar glucosa a los músculos con una cantidad mínima de insulina… la liberación de insulina no es un factor significativo durante el ejercicio.
Después del ejercicio, cuando el cuerpo necesita que sus células se repongan de combustible, el alto índice glucémico de la maltodextrina también es deseable… Recoverite y Organic Vegan Recoverite son combustibles PERFECTOS para maximizar la recuperación.
Esos son los únicos tres momentos (inmediatamente antes del ejercicio, durante el ejercicio y poco después del ejercicio) en los que se debe consumir un carbohidrato de alto IG como la maltodextrina.